LENGUA Y SOCIALES
Responder a la preguntas que hemos visto en clase de la ladrona de libros.
MATEMÁTICAS
DIVISIÓN:
5985,5 : 4,8
MULTIPLICACIÓN:
265,432 x 4,2
MCM Y MCD:
60 y 30
LENGUA Y SOCIALES
Responder a la preguntas que hemos visto en clase de la ladrona de libros.
MATEMÁTICAS
DIVISIÓN:
5985,5 : 4,8
MULTIPLICACIÓN:
265,432 x 4,2
MCM Y MCD:
60 y 30
LENGUA
ESTUDIAR PARA MAÑANA
DIVISIÓN:
6789,22|5,5
MULTIPLICACIÓN:
43,786 X 2,2
MCD Y MCM:
60 Y 12
TAREA:
16 Y 17 DE PÁGINA 68
LENGUA:
Examen la semana que viene el jueves o viernes.
SOCIALES:
Resumen de la página 44 y 45.
MATEMÁTICAS:
De la página 64 ejercicios 1 y 2
LENGUA
Hacer el ejercicio 7 de la pagina 52 los que no lo hayan hecho.
MATEMÁTICAS
Hacer estas cuentas:
79,896:88
1434,58 x 6,3
Sacar el mcd y el mcm de ( 8 y 12)
SOCIALES
Hacer el ejercicio 16 de la pagina 41 y el 34,35 de la pagina 46.
VALORES
Hacer el ejercicio 1 de la pagina 19 y leerse la pagina 19.
IMPORTANTE
Tenemos que conseguir los siguientes materiales para trabajar con ellos el próximo jueves en el área de Plástica:
- Bola de corcho.
- Plastilina.
- Témperas o pinturas acrílicas.
Vamos a hacer la maqueta de una célula. Debemos traer al cole la
bola cortada como en la imagen. En clase haremos todo lo demás.
https://youtu.be/RUHAWlxsp-w ( Aquí se demuestra como se hace la célula animal).
MÚSICA:
- Hacer o terminar el trabajo de un solista o de un grupo musical.
MATEMÁTICAS:
- Hacer la división 875,23 : 8,26 y la multiplicación 255,91 x 23,4
- Sacar el mcm y el mcd de 12 y de 16.
SOCIALES:
- Responder a las preguntas copiadas en clase:
1- Escribe los sistemas montañosos de Europa y añade su localización.
2- Escribe el nombre de tres mesetas de Europa.
3 -Escribe el nombre de tres llanuras de Europa.
4- Escribe el nombre de tres accidentes costeros de Europa.
5- Define fiordo y acantilado.
6- ¿En qué mar u océano están las islas de Europa?
7- Explica las características de la costa atlántica y de la costa mediterránea.
- Ejercicios 12 y 15 de la página 39.
LENGUA:
- Hacer una redacción sobre la excursión de mañana, diciendo lo que nos ha parecido más interesante y lo que nos han enseñado.
MATEMÁTICAS.
Ejercicio 9 de la pagina 39 y hacer la division 6389,34:87,3
y la multiplicación 57,38 x 5,7
LENGUA.
Redacción del cambio de hora
decir que nos parece y explicar por que cambian la hora
MATEMÁTICAS.
Hacer el m.c.m de ( 16 y 12 ), y hacer el m.c.d de ( 16 y 12 ),
hacer el m.c.m de ( 18 y 27 ), y hacer el m.c.d de ( 18 y 27 ).
(EXAMEN EL MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE)
Hemos visto los texto narrativos y ( TENEMOS EXAMEN EL MARTES 2 DE NOVIEMBRE )
SOCIALES.
Hacer la ficha de refuerzo que no a dado y
( EXAMEN EL MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE )
PLASTICA.
Diseñar un cartel de cualquier festival d otoño pero solo hacer el boceto
JEJE.
LENGUA
MATES
-División y multiplicación
-Página 21: Del 1 al 6
SOCIALES
Terminar el trabajo.
RELIGIÓN
Actividades
Lengua: en clase hemos visto algunas redacciones que hicimos de las Fiestas de Bargas y hemos hecho el test de la página 7 del libro.
- Mandar a D. Raúl la redacción en el entorno colaborativo.
- Hacer el título del tema 1. Echarle un vistazo y leer el texto inicial.
Matemáticas: hemos corregido los ejercicios de ayer.
- Hacer la división 32765: 654 y la multiplicación 77,522 x 7,7.
- Leer la página 10 del libro y hacer los ejercicios 1 y 2
- Hacer los ejercicios 8 y 9 de la página 11
Religión: hemos leído la lectura del tema 1 y hemos hablado de ello.
- Escribir la palabra COCIENCIA con letras bonitas y escribir debajo su definición.
Valores:
- Hacer el ejercicio 1 de la página 7.
Plástica:
- Practicar las palabras en 3D (el profe pondrá un video)
Naturales: hemos revisado nuestros exámenes de la evaluación inicial.
NATURALES
Definir estas palabras:
Fotosíntesis:
Angiosperma.
Gimnosperma:
Ecosistema:
Energía renovable:
Helecho:
Musgo:
Hacer esta división y multiplicación:
3298:221/ 9,078 x 2,79
Terminar colorear pañuelo de Bargas. Los que ya tienen pañuelo también lo tienen que hacer, porque es un trabajo de plástica. Y si mañana los que tienen un pañuelo y lo quieren traer pues perfecto.
SOCIALES
Hacer trabajo de los inventos.
MATEMÁTICAS
Dibujar una ficha.
Divisiones:
432,524 : 3,2 585876 : 1000 678985 x 100000
LENGUA:
- Ejercicio 2 de la página 224
VALORES:
- Leer página 67y copiar el cuadro rosa
- Ejercicios 4 y 5 de la página 67
NATURALES:
- Investigar la energía qué se ha consumido en 2017, 2018 o 2019
- Explicar las características de debe tener una casa sostenible para ahorrar energía
RELIGION:
- Terminar el escudo del Papa Francisco
- Estudiar para el examen del próximo martes
¡HASTA MAÑANA!
Lengua:
Hoy hemos vuelto a hacer un taller como el de la semana pasada sobre "La resolución de conflictos y control de la ira" y hemos corregido parte del examen.
Tarea:
Estudiar los verbos.
Naturales:
Hemos visto y expuesto los trabajos que habíamos hecho sobre la energía.
Valores:
Hemos corregido la tarea y hemos hecho un ejercicio.
Tarea:
Hacer el ejercicio 8 de la página 63 y la portada del Tema 5.
Matemáticas:
Hoy hemos corregido la tarea.
Tarea:
- Divisiones: 43,83 : 42 y 168 :10
- Multiplicación: 8,672 x 100.
- Problema:
Javier pone una tira de papel decorativo alrededor del techo de su habitación. La habitación es cuadrada y mide 4,5 m de lado. ¿Cuántos metros de papel ha utilizado?
Aviso: mañana tenemos examen de ángulos y bisectrices.
Educación física:
Hemos estado practicando con palas (continuad jugando).
Para el viernes hay que llevar la raqueta de badminton.
Recordatorio: mañana hay que llevar los marcapáginas decorados.
Lengua:
Hoy en clase hemos hecho el examen.
Tarea:
En hoja nueva hay que hacer la portada y la introducción del tema nuevo.
Estudiar los verbos (las 3 conjugaciones).
Matemáticas:
Hemos corregido la división y hemos hecho unas fichas interactivas de ángulos.
Tarea:
Divisiones --> 33,33 : 33 y 56,78 : 10
Multiplicación --> 1234 x 1000.
Sociales:
Hemos corregido los ejercicios y hemos leído las páginas 98 y 99.
Tarea:
Hacer resumen de la página 98 y hacer dos columnas con las características de los dos tipos de arte medieval.
Aviso: el lunes 26 será el examen.
Naturales:
Hemos visto unos vídeos.
Tarea:
Realizar trabajo sobre el tipo de energía que te haya tocado con tu compañero (hay que hacerlo en PowerPoint).
Plástica:
Hemos decorado un marcapáginas.
Tarea:
Terminar de decorar el marcapáginas de Unicef.